ORGANIZACIÓN:


ILUSIÓN:
Ilusión se refiere a cualquier
distorsión de una percepción sensorial. Cada uno de los sentidos del cuerpo
humano puede ser afectado por ilusiones, en la mente del ser humano es
demostrado que la mente por la cantidad de información esta genera algo
denominado una "falsa realidad"

CONDUCTA:
Es la manera de proceder que
tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de
estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o
involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten. La
ciencia que estudia la conducta y el comportamiento animal es la etología y la
ciencia que estudia la conducta desde el punto de vista de la evolución es la
ecología del comportamiento.

PROCESO:
Es un conjunto de actividades o
eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo
ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados
diferentes según la rama de la ciencia o la técnica
en que se utilice.

ANTROPOLÓGICO:
Es una ciencia social que estudia
al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la
Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias
naturales y otras ciencias sociales.

FILOSÓFICA:
Es el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el
conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al
abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología
y la religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia
porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no
empírica.
CONCIENCIA:

Es la ciencia biológica que
estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los
principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de
los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de
cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos.
Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como
pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias,
meteorológicas.
CATEGORIAS:

JUICIOS:
El juicio es una discusión
jurídica y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de
justicia. Esto presupone la existencia de una controversia o conflicto de
interés, es decir, la sustentación de derechos e intereses contradictorios o
contrapuestos a lo defendido por la parte contraria, y que la perjudican. El
juicio constituye el contenido material o de fondo del proceso, el cual va a
ser resuelto por el órgano jurisdiccional a través de un procedimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario